[wpml_language_selector_widget]

Inicio | Elda y Calp acogen esta semana la segunda y tercera edición del Proyecto Dialog-A con el que se busca implicar a los jóvenes en el diseño de la política municipal

Elda y Calp acogen esta semana la segunda y tercera edición del Proyecto Dialog-A con el que se busca implicar a los jóvenes en el diseño de la política municipal

Jan 20, 20192019, Buen Gobierno, Noticias, Portada

‘Buena Gobernanza y Transparencia’ y ‘Política y Redes Sociales’ centrarán estas dos nuevos encuentros

El proyecto Dialog-a impulsado por la Diputación de Alicante llegará esta próxima semana a los municipios de Elda y Calp, donde los jóvenes de la provincia tendrán la oportunidad de debatir sobre temáticas de gran interés como son la buena gobernanza y la transparencia o la política y las redes sociales.

Esta iniciativa, enmarcada en el programa europeo Erasmus+, pretende despertar entre la juventud el interés por las políticas públicas municipales y, de esta forma, animarles a participar en la construcción de las mismas, tal y como ha recordado el diputado de Buen Gobierno, Adrián Ballester

Por una parte, Elda acogerá el 23 de enero entre las 16.15 y las 19.30 horas la jornada ‘Buena gobernanza y transparencia”. El encuentro, que contará con la participación de destacados expertos, tendrá lugar en el Centro Integrado Público de FP Valle de Elda y en éste se abordarán cuestiones como las políticas de Open Data, canales de comunicación entre las instituciones y la ciudadanía, códigos de buena conducta o la protección de denunciante.

Un día después, el 24 de enero y con el mismo horario, el Aula de Cultura Pedro Pastor Pastor de Calp será el municipio que albergue el tercero de los foros de Dialog-A, en este caso centrado en el tema ‘Política y redes sociales’. Las mesas de diálogo, lideradas por un experto, abordarán cuestiones como la privacidad y las redes sociales, los códigos de buena conducta en este ámbito, las redes sociales privativas centralizadas frente a las libres y descentralizadas, los códigos de comunicación de la juventud, los usos participativos de las redes sociales o la educación reglada, las redes sociales y la política.

Durante las mesas de diálogo se trabajará en la identificación de las necesidades actuales y posibles soluciones a través de dinámicas de innovación abierta.

Ballester ha explicado que lo que se pretende es “capacitar a los jóvenes en las habilidades necesarias para el ejercicio de una ciudadanía activa y promover la transferencia de experiencias y buenas prácticas en participación juvenil, así como el debate con los responsables políticos”. 

         Las charlas son de carácter gratuito y estan dirigidas a jóvenes de entre 18 y 30 años.

Los interesados en asistir a estas sesiones pueden inscribirse en:

Elda https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd3Rl4sREX4cu65gG2paP14d-gK_KD-V0My0ZA_GN5Y-H6j5A/viewform

Calp
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSccWLXSFHmJ0DfYR7ATz61YiVxJVjszdhqC_sLgol4DUaR20Q/viewform

 

 

 

 

Noticias por categorías

Notícies per categories

Histórico de Noticias

Históric de Notícies

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.