[wpml_language_selector_widget]

Inicio | Alicante acoge este viernes la última sesión del Proyecto Dialog-A en el que ya han participado más de 300 jóvenes

Alicante acoge este viernes la última sesión del Proyecto Dialog-A en el que ya han participado más de 300 jóvenes

Feb 13, 20192019, Buen Gobierno, Modernización, Noticias, Portada

La sesión, en la que se hablará sobre empleo e igualdad de oportunidades, tendrá lugar en el MARQ y contará con la participación de diversos expertos

Tras recorrer buena parte de la provincia, el Proyecto Dialog-A culmina este viernes 15 de febrero en la ciudad de Alicante con un interesante encuentro en el que se hablará sobre empleo e igualdad de oportunidades. La Diputación de Alicante ha sido la encargada de impulsar esta iniciativa que se enmarca en el Programa Europeo Erasmus+ y con la que se pretende despertar el interés de los jóvenes por las políticas públicas municipales y, de esta forma, animarles a participar en la construcción de las mismas.

El director de Formación de Finnova, Alberto Navarro, el presidente de COCEMFE, Antonio Ruescas, o el director de la Fundación Emplea, Jon Zamora, son algunos de los expertos y profesionales que se darán cita en esta última sesión que se desarrollará de 9:30 a 13:30 horas en el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ). La jornada contará, asimismo, con la intervención del diputado de Buen Gobierno, Adrián Ballester, y del alcalde de la ciudad, Luis Barcala.

Nuestro objetivo es capacitar a los jóvenes en las habilidades necesarias para el ejercicio de una ciudadanía activa y promover la transferencia de experiencias y buenas prácticas en participación juvenil, así como el debate con los responsables políticos”, ha explicado el diputado.

Proyecto Dialog-A Orihuela

Un día antes, mañana jueves, tendrá lugar en Orihuela el quinto de los encuentros del Proyecto Dialog-A. La sesión, que se llevará a cabo en el Campus Las Salesas de la UMH de 16:15 a 19:30 horas, versará sobre cambio climático y políticas de gestión del agua y residuos sólidos y contará con la participación de diversos expertos en la materia.

En este sentido, se abordarán cuestiones como la importancia del reciclaje, la política legal y medioambiental o el desarrollo sostenible a través de la generación de comunes.

Desde que arrancaran el pasado 16 de enero en Alcoy, más de 300 jóvenes de entre 18 y 30 años han asistido a estas mesas de diálogo. Durante las mismas, se ha trabajado en la identificación de las necesidades actuales y en la propuesta de posibles soluciones a través de dinámicas de innovación abierta.

Los interesados en asistir a las últimas sesiones programadas pueden inscribirse de forma gratuita a través de los siguientes enlaces: http://bit.ly/DialogaAlicante (Alicante) y http://bit.ly/DialogaOrihuela (Orihuela)

Noticias por categorías

Notícies per categories

Histórico de Noticias

Históric de Notícies

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.